Una radiografía demográfica que muestra un dinamismo contrastado
¿Cómo creció el Gran Santa Fe en los últimos treinta años?
Datos oficiales tanto censales como de estadísticas vitales muestran un paulatino descenso en el ritmo de crecimiento poblacional entre 2010 y 2022, atribuible en mayor medida a un descenso de la fecundidad. Al mismo tiempo, las migraciones intervienen en el mayor crecimiento de las localidades más pequeñas del aglomerado.
Nota publicada el 22/02/2025
¿Separados o juntos?
Los gobiernos locales ante el desafío de la metropolización
Por Javier Gómez (FHUC-UNL-CONICET) y Gustavo Peretti (FHUC-UNL)
Los cambios urbanos acontecidos en los últimos años en la Provincia de Santa Fe llevan a preguntarnos de manera insoslayable acerca de la necesidad de realizar reformas que permitan contemplar las funciones y las características de los gobiernos locales en el siglo XXI y, de forma conexa, la gobernabilidad en el contexto del avance de los procesos de metropolitización.
Texto completo del informeNota publicada en Septiembre de 2024
El dinamismo poblacional y
metropolización de Santa Fe
Por Javier Gómez (FHUC-UNL-CONICET) y Gustavo Peretti
(FHUC-UNL)
Entrevista. EL PARANINFO. Marzo 2020
Comentarios
Publicar un comentario